Barcelona es una de las ciudades más cosmopolitas que puedes visitar en España. Y además se ha lanzado a la aventura de convertir muchos edificios y pisos antiguos en increíbles lofts. Así lo demuestra el proyecto de Adrián Elizalde Architecture en Font Honrada. ¿Te gustaría saber más sobre este loft de diseño? En ese caso, sigue leyendo este post.
El proyecto de Adrián Elizalde Architecture en Font Honrada
En este caso, la compañía Adrián Elizalde Architecture fue la encargada de renovar un loft de infarto de 46 m2 en este mismo año. Ubicado en el Carrer de la Font Honrada, el resultado es un auténtico lujo para los sentidos.
Esta vivienda, ubicada en pleno casco antiguo de la ciudad condal, databa de 1916 y dispone de una superficie total de 46 m2. Suficientes para crear un loft de ensueño al alcance de cualquier bolsillo.
Antes de convertirse en un loft luminoso y muy moderno, era un viejo piso más bien sombrío debido a la excesiva compartimentación y la falta de iluminación natural. Tan solo hay dos ventanas en fachada y un antiguo patio de servicio. Por desgracia con el paso de los años este patio quedó cegado con la instalación de un ascensor.
Estrategia para convertir un viejo piso sombrío en un loft luminoso y cálido
La principal preocupación de este estudio de arquitectura era lograr la mayor luminosidad posible además de conseguir una ventilación óptima. Por este motivo se jugó con la distribución llevando todos los espacios pesados de almacenaje al extremo más alejado de las únicas fuentes de iluminación natural. Las ventanas de la fachada.
Para lograrlo Adrián Elizalde Architecture tuvo que echar para abajo todos los tabiques obteniendo un espacio diáfano sobre el que trabajar.
Con este nuevo diseño no solo se logró iluminar al completo cada recoveco de la vivienda, sino que además se obtuvo una mayor sensación de amplitud. Las únicas zonas que quedan aisladas y cerradas del resto del conjunto son un armario de buenas dimensiones y el cuarto de baño. Sin embargo, ambos han sido diseñados con tabiques que no llegan hasta el techo para no perder ni un ápice de luz.
La distribución
Para conseguir un resultado óptimo este estudio de arquitectura y diseño se decantó por interconectar la vivienda dividiéndola en tres grandes zonas:
- Zona de salón comedor.
- La zona de la habitación.
- Y por último la zona dedicada a los servicios.
En estas tres áreas se juega con el cambio de materiales para obtener la sensación de cambiar de un espacio a otro. Además, en la zona que conecta la habitación con el salón, los arquitectos se decantaron por instalar unas puertas deslizantes para separar ambas áreas llegado el caso. Pero sin necesidad de tener que renunciar a la belleza de los espacios diáfanos.
Un diseño único y muy cuidado que demuestra que cualquier viejo piso puede convertirse en una vivienda de infarto.
Si te ha gustado este artículo…
Te animamos a que eches un vistazo a otras publicaciones de nuestro blog. Aquí encontrarás ideas y diseños impactantes que pueden inspirarte. No dudes en contactar con nosotros si quieres que nos encarguemos de tu proyecto de diseño. Convertir tu casa en un loft está más próximo a ti de lo que crees.