Si eres un amante empedernido de los lofts no puedes perder de vista la casa S/B. Un proyecto de arquitectura llevado a cabo durante los años 2003-2004 en Ljubljana, Slovenia. De la mano de Bevk Perovic Architects, Bevk Perović y Matija Bevk.
Situado en el extrarradio de Ljubljana y frente al bosque, la zona de los alrededores está formada por viviendas unifamiliares construidas durante los años 60. La mayoría de ellas fueron construidas sin licencia.
Los propietarios lograron hacerse con los últimos 500 m2 disponibles para poder edificar sobre ellos un increíble loft. La intención a la hora de elegir este entorno fue combinar el espacio natural próximo al bosque con las ventajas de vivir en los aledaños de una zona urbana.
Cómo fue concebida la casa S/B
La idea era crear una vivienda donde se fusionase a la perfección el interior con el exterior, la privacidad con la relajación de vivir cerca de un bosque. Por este motivo se optó por crear un patio central enmarcado por un par de alas de edificación. Gracias a ello se consiguió que la naturaleza formase parte de la propia vivienda. No hay que olvidar que la presencia de la naturaleza es verdaderamente importante en este diseño.
![@wikiarquitectura](https://www.loftsbarcelona.com/wp-content/uploads/2017/12/Casa_SB_Concepto-300x97.jpg)
La edificación, buscando una mayor integración con el entorno natural, se construyó a dos niveles. Gracias a ello el garaje se ubica bajo la zona de vivienda. La casa queda así construida cerca del borde del terreno y a nivel del jardín. Motivo por el cual no es necesario cercar la propiedad. La planta alta ha sido construida evocando a un puente, lo que genera un increíble contraste con la planta baja.
- Un dato curioso de esta construcción es que los dormitorios se encuentran en la planta baja y el living en la planta alta. Justo de la manera inversa a como suelen ejecutarse las construcciones. La zona de los dormitorios tiene unos límites diáfanos siguiendo el estilo de paneles deslizantes o plegables típicos del mundo japonés. Al retirarlos el espacio se multiplica y queda completamente abierto. Otra de las características más atractivas de este diseño es que todos estos espacios se unifican en un increíble corredor que tiene acceso directo con el jardín central.
- En la planta alta podemos encontrar la cocina y el living-comedor. Las vistas desde aquí son verdaderamente impactantes pues se puede contemplar todo el bosque de los alrededores desde la zona norte. La zona sur está rematada con una ventana larga y estrecha que permite el paso de la luz del sol pero impide ver los edificios colindantes. Toda esta planta alta tiene un diseño puramente de loft al estar todos los espacios unidos entre sí a nivel visual y físico. Lo cual da lugar a un espacio diáfano de excelentes proporciones.
- En cuanto a los materiales de construcción la Casa S/B está hecha en gran medida con madera de alerce que se coloca de manera vertical en tablas. En la zona de la cubierta de la planta alta y en la azotea la madera vuelve a hacer acto de presencia con tablas en celosía. El uso de materiales naturales amplía todavía más la sensación de naturaleza. Las ventanas son los únicos elementos vestidos con acero y cristal lavado. En total la vivienda dispone de 4 amplios ventanales con una gran capacidad de iluminación y ventilación. Un auténtico paraíso para los amantes de los lofts.
![@wikiarquitectura](https://www.loftsbarcelona.com/wp-content/uploads/2017/12/Casa_SB_4.jpg)
![@wikiarquitectura](https://www.loftsbarcelona.com/wp-content/uploads/2017/12/Casa_SB_6.jpg)
![@wikiarquitectura](https://www.loftsbarcelona.com/wp-content/uploads/2017/12/Casa_SB_8.jpg)
![Casa S/B, un loft con encanto](https://www.loftsbarcelona.com/wp-content/uploads/2017/12/Casa_SB_2.jpg)
![@wikiarquitectura](https://www.loftsbarcelona.com/wp-content/uploads/2017/12/Casa_SB_1.jpg)